Autores Artículos porMaria Fernanda Florian

Maria Fernanda Florian

255 Artículos 0 COMENTARIOS

¿Buscando algunas ideas sobre como planificar el cronograma para la recepción de La Celebración de tu boda? 
El itinerario en la recepción de La Celebración de una boda puede ser modificado para adaptarse a tus necesidades. Ten en cuenta que el orden y el calendario de los eventos de la recepción de la boda puede variar dependiendo del estilo, tus deseos o necesidades específicas. Una recepción típica dura entre tres y cinco horas para la cena, el baile y La Celebración en general. Aquí en La Celebración te damos unos ejemplos de como es el orden de las actividades o cronograma en la recepción de una boda.
Lo crucial para marcar La Celebración de una boda fabulosa es saber lo que se supone de cuando debe suceder. Siempre debes hacer una lista del orden que quieres que sea la recepción y determinar los tiempos aproximados de inicio y finalización de cada evento o actividad para crear un cronograma básico. Además, incluye detalles tanto como sea posible en tu lista de preguntas para reducir al mínimo confusiones durante la recepción de la boda. 
00:00 La Hora del cóctel
Después de ser pronunciados marido y mujer, los recién casados suelen ser los primeros en salir de la ceremonia de la boda, de irse (con el fotógrafo) para las fotos juntos antes de la fiesta. Tus invitados se dirigirán al sitio de recepción para los cócteles. Dependiendo de la logística del evento, la hora del cóctel se iniciará de inmediato (si la ceremonia y la recepción se llevan a cabo en el mismo lugar), o puede iniciar más de media hora más tarde (si no hay viaje correspondiente). Los cócteles darán inicio a tu recepción y tendrá una duración de al menos una hora. Durante este tiempo el personal sirve aperitivos y bebidas, lo que hará que los invitados interactúen y se ambienten en La Celebración. No te olvides: saludar a tus invitados es esencial. Es habitual que la pareja, junto con sus padres, se formen a la entrada de la recepción para saludar a los invitados. Muchas parejas hoy en día están optando por esta formación postceremonia, en lugar de ir de mesa en mesa durante la cena. 
01:00 Llegada de los recién casado/ primer baile 
Esta es la parte donde la novia y el novio hacen su entrada triunfal. El coordinador o coordinadora de bodas, se asegurará de que los invitados estén sentados antes de que el maestro de ceremonias les avisa de su inminente llegada. El maestro de ceremonias comienza la presentación de la fiesta de bodas, empezando por sus padres. En general, cuando los padres de ambos ya se presentaron en la recepción, es seguido por el anuncio de la pareja por primera vez como marido y mujer. En muchos casos, tu primer baile de recién casados va a comenzar, al pasar a la pista y ser el centro de atención después de haber sido anunciados. Alternativamente, puedes esperar hasta después de se sirva la primera comida, ahora como todo el mundo ya está animándote entrar a la recepción, el uso de los aplausos es un estímulo suficiente para que se te quite cualquier timidez y des tu paso adelante para tu primer baile.
01:20 Saludos y brindis
Después de tu primer baile, es posible que desees aprovechar la oportunidad – mientras todos los ojos están todavía sobre ti, ya que con suerte todavía nadie ha bebido demasiado, para agradecerles a todos por participar en tu boda. Un miembro de la familia, a menudo uno de los padres de la novia, va a dar un discurso o una bendición (dependiendo de las creencias de las familias) agradeciendo a los invitados por asistir e invitan a todos a disfrutar de la comida de La Celebración. Luego continúan los discursos del padrino seguido de la dama de honor. 
01:30 Es hora del plato principal. 
Se sirve la cena. El maestro de ceremonias pide a los invitados a tomar sus asientos. La música debe ser lo suficientemente baja para que los invitados puedan hablar en sus mesas. Si tienes una comida para ser consumida en sus puestos, la banda o el DJ pondrán una música relajante como fondo. Si tienes un buffet, tu coordinador o coordinadora, DJ, o líder de la banda dictarán cómo la funcionará la rotación llamando a cada mesa, cuando sea el momento de dirigirse a la parte delantera de la formación. 
02:45 Tiempo para la fiesta
Una vez que se retiran los platos de la cena, los recién casados deben ser los primeros en la pista de baile para que los invitados sepan que es hora de empezar la fiesta. La música se detendrá para realizar actividades extracurriculares como lanzar el ramo, lanzar la liga, etc. Si eliges lanzar el ramo, asegúrate de conseguir un ramo adicional, para que conserves una copia del original como recuerdo.
04:00 Cortar la torta
Aproximadamente una hora antes de la conclusión de la recepción, cuando la fiesta empieza a ser un poco ruidosa y el bar empieza a verse un poco vacío, el personal de servicio debe comenzar a preparar las mesas para el café y el postre. Dado que el corte de la torta en general, señala los invitados que está bien irse poco después, asegúrate de no hacer esto demasiado pronto o las cosas podrían empezar a empapelarse antes de que esté todo listo.
04:15 Una vez que se corta la torta
La banda o el DJ deben comenzar de nuevo en el swing y la música rock para aquellos que quieran bailar un poco mas.
04:45 Ultimo baile
Ponerle fin a la recepción de tu boda con una nota alta y elegir una canción de baile que dejará una impresión duradera. Para cerrar con broche de oro, selecciona algo rápido y festivo.
05:00 Despedida final
Ahora ha llegado el momento de decir adiós. Tu coordinador acomodará a todo el mundo en el vestíbulo, para tu gran salida de la recepción, amigos y familiares pueden soplar burbujas, luces de bengala, tirar pétalos de rosa, etc. y desearte éxitos en tu nuevo futuro. Si es que vas a hacer una.
Acerca de la música, cuando se empieza La Celebración
  • Al principio: Canciones alegres para poner a bailar a todo mundo.
  • Intermedio Un par de canciones lentas.
  • Final Volver a las canciones más alegres. 
Entrégale una copia de tu itinerario para la recepción a los involucrados en la boda (miembros clave de la fiesta, familia, instalaciones, coordinadores de eventos, decorador de la torta, catering, DJ o grupo musical, etc.). Para que conozcan lo quieres, como y para que horario lo necesitas y en dónde de acuerdo al orden de los acontecimientos de la recepción de la boda. 
Recuerda, también, de que nada está escrito en piedra, siempre se puede variar el itinerario de la recepción en La Celebración de una boda en función de los acontecimientos que la pareja ha planeado (lanzamiento de la liga, tirar el ramo, danzas especiales, discursos, etc.), el tipo de comida que se sirve (sentados o buffet), el número de invitados y las actividades espontáneas.
¿Que adaptaciones o cambios estás pensando hacer en La Celebración de la recepción de tu boda?

¿Un DJ o un grupo musical?
Sin lugar a dudas, la música puede ambientar La Celebración de una boda. Es el corazón y el alma de una recepción y se puede enviar a casa a tus invitados contentos o aburridos. Aquí en La Celebración te damos algunas sugerencias para que encuentres al grupo musical o DJ quien ambientará tu recepción, el día de La Celebración de tu boda, estas son: 
¿Que contratar un grupo musical o un DJ talentoso? Debes tener en cuenta…
El tipo de música que elijas puede el fijar el tono de La Celebración de tu boda y consolidar una temática. Recuerda, que es el tema que la gente recuerda más a menudo. Piensa en el género musical que mejor refleje tu personalidad e inspire el ambiente que deseas crear.
Variedad: Independientemente de si eliges una banda o un DJ, asegúrate de poner canciones lentas y rápidas, melodías antiguas y nuevas para alentar a distintos grupos de invitados a la pista de baile.
Presupuesto: En la guerra de precios, los DJ’s suelen ser más económicos, y los precios varían en función de las solicitudes de equipos y si es un día entre semana o un fin de semana. Una banda de 12 músicos, por ejemplo, en general, será más costosa que un DJ, ya que hay más personas a pagar. (Siempre hay excepciones, DJs famosos puede ser tan costosos como bandas en vivo) los precios de una banda varían según el número de músicos, la cantidad de tiempo que deseas que estén el día de la semana y la época del año.
Espacio: Comprueba si el lugar de la recepción de La Celebración no tiene ninguna restricción sobre el número de músicos y piezas de equipo que puedas incorporar, y si hay alguna fuente de alimentación eléctrica o limitaciones de ruido. 
Los grupos de música pueden crear sinergias con el tono de tu boda y casi cualquier tema, ofreciendo de todo. Un buen director de orquesta puede ser un buen maestro de ceremonias en tu recepción, si quieres que él interactúe con tus invitados en la pista de baile. Como Pro, la música en vivo es, así, en vivo. Tantos tus invitados como tu, podrán disfrutar del placer de un show en vivo. 
No temas al DJ: Los días de la fiebre disco y las luces intermitentes se han ido. Los DJ’s de hoy ofrecen mezclas equilibradas y eclécticas de estilos musicales para todas las edades. Además, las canciones reproducidas sonarán exactamente como te acuerdas de ellas, animando a cantar a coro y la improvisación. Y, dependiendo de la cantidad de equipos que trae el DJ, va a tomar menos espacio en pista de baile real y se puede reubicar con relativa facilidad. El repertorio de un DJ estándar, es mucho mayor al de un grupo, ya que tiene una gran variedad de música a la mano. Si hay una docena de canciones que te mueres por escuchar en tu boda, probablemente no será un problema para su DJ encontrar cada pista. 
Idealmente, querrás ver a un DJ o banda en acción antes de comprometerte para que puedas evaluar de primera mano la forma de trabajar a la multitud. Pide que te muestren una actuación pública grabada o asistir a un ensayo general. También, solicita referencias de las últimas bodas donde la banda o el DJ donde han estado. Consulta en Guia.MercadoLibre.com.mx indicaciones para como contratar uno. 
Antes de firmar: Todos los profesionales deben estar abiertos a tus gustos y disgustos. Dales tu lista de peticiones de personales. 
Como tendencia en este 2012: Se busca grupos de música o DJ’s, que interactúen con los invitados en la pista de baile durante toda la noche. Esta es una gran forma de involucrar y garantizar La Celebración de una fiesta llena de diversión y energía. 
Y si no hay pista de baile, habla con tus músicos o DJ para tener un buen repertorio de música que amenice tener una buena conversación, comida deliciosa y puedan tener un rato agradable en La Celebración tus invitados.
Mantén una mente abierta, y examina estas inquietudes para comenzar tu búsqueda para ambientar la recepción de La Celebración de tu boda.
¿Que tienes en mente para ambientar La Celebración de tu boda, una grupo musical o DJ?

Aunque todavía tenemos una debilidad por las tortas, «los macarrones son las nuevas tortas mini». 
Trae un poco de París a La Celebración de tu boda con estos postres irresistibles. Tradicionalmente los macarrones franceses, son un postre que tus invitados podrán disfrutar en La Celebración de tu boda, o como un regalo para llevar a casa. Los sabores de los macarons, usos y opciones de presentación son infinitos y también lo son las formas en que se pueden adaptar a tu medida para personalizarlos de acuerdo a las necesidades de tu boda. Aquí están algunas sugerencias:
Para empezar… Un buen Macaron francés constará de dos partes: una cobertura o cáscara de almendra, merengue y un relleno suave y cremoso. La cáscara de un Macaron es delicadamente crujiente, a menudo de colores en el exterior, y una textura suave en el interior. La sensación de «se derrite en tu boca» se lleva más allá de un relleno cremoso de ganache, crema de mantequilla o mermelada. En pocas palabras, los Macarons son un perfecto equilibrio de color, sabor y textura, todo encapsulado en un pequeño y encantador bocado. ¡Totalmente irresistible!
Hay muchas maneras de incorporar los Macarons franceses en La Celebración de tu boda, como por ejemplo en…
Sabores
Macarons dulces: Vienen en una variedad infinita de sabores, desde el tradicional chocolate y frutas exóticas de café y té. Puedes solicitar este postre en cualquier combinación de sabores y aromas que te puedas imaginar. 
Cocteles: Hemos visto todas las formas alternativas de servir cócteles tradicionales en las bodas, como chupitos de gelatina, pastelitos de cócteles y helados de cócteles, ahora, macarons de cócteles… algo novedoso.
Decoraciones
Además de ser un postre para bodas fabuloso, los macarons te pueden servir para un doble propósito, en su caso, algunas ideas:
Marcadores de mesa
Decoración para tortas
Ingrediente de postres
Presentaciones
En la presentación de las bodas, nunca hay un detalle muy pequeño. Toma ventaja de las capacidades de transformación de los macarons y personalizarlos para complementar tu esquema de color de la boda, temática y decoración. Considera la posibilidad de mostrar un hermoso surtido de colores brillantes de Macarons en tu mesa de postres.
tortas y diseño de mesas de postres para bodas cali ananda
Colores: Los macarons se pueden hacer en cualquier color o combinación de colores para que coincida con tu paleta de colores. Busca que coincidan tus macarrones con los colores de La Celebración de tu boda. 
Torres: Las torres de Macarons son comúnmente utilizadas como elementos en la mesa de postres, ahora más y más novias aventureras están eligiendo una torre de macarrones en vez de la tradicional torta de bodas.
¿Qué tal en palito de repostería?
¿Qué tal como centros de mesa donde tus invitados pueden picar a su gusto?
Tutorial, bastante gráfico, en NewPortWeddings.blogspot.com
Se ven tan bonitos como un petit fours, puedes incluso combinar tus macarrones con las decoraciones de tus cupcakes. 
Por último, ¿por qué no ofrecer Macarons a tus invitados como souvenirs? Empacados en cajas transparentes con cinta y una etiqueta, tus invitados de seguro se sentirán apreciados.
¿En qué colores estás pensando mandar a hacer tus macarons para que coincidan con La Celebración de tu boda?

Tortas con un estilo elegante, romántico, detallado y sencillo.
Las tortas modernas siguen siendo populares, ahora, después de La Celebración de la boda de Kate Middleton y el príncipe Guillermo «La torta de la boda real ha fijando tendencias», y ha habido un resurgimiento de las tortas de bodas con un estilo clásico y detallado. Más y más parejas están optando por la clásica elegancia y finos detalles. ¿Cómo cuales? Aquí en La Celebración te damos algunas puntualizaciones, estas son:
Hay tantas tendencias para tortas este 2012, al igual que los diseños pintados, texturas y colores, pero si estás abrumad@ por todas las opciones ¿por qué no intentar algo intemporal y elegante, con una torta clásica, blanca? Mantener el estilo clásico en la mente no tiene porqué significar que es poco interesante. Los diseñadores han llegado a un sinnúmero de formas innovadoras para decorar una torta. 
El resultado es una torta con un carácter más sofisticado, un aspecto delicado y que ofrece un atractivo atemporal.
Estilo…
Nunca una torta de color blanco para La Celebración de una boda pasa de moda. No hay nada más elegante en una boda tradicional que una torta blanca / marfil. 
Puedes poner tu torta en una posición para agregarle altura, drama y emoción.
Líneas más limpias y detalladas. 
Mezclar formas de tortas para cada nivel: En vez de una torta redonda de cinco niveles, se conjugan por cada nivel una redonda, otra rectangular, hexagonal, ovaladas, etc. También puedes tener en cuenta hacerla con una sola forma geométrica que no solo sea redonda.
tortas y diseño de mesas de postres para bodas cali ananda
El retorno al romance, en este 2012 se trata de volver a lo clásico que se ocupa de la decoración y los accesorios. 
El drama de una torta de bodas sigue siendo una preferencia que prevalece, después de todo, la torta es la pieza central en La Celebración de la recepción, y es sin duda una obra de arte. Aunque, realmente, la tendencia que nunca pasa de moda es simplemente la elección de una torta que te guste y te haga feliz. Algo que dentro de veinte años, cuando estés mirando tu álbum, te sientas feliz y con unos buenos recuerdos.
¿Que color de torta te gusta mas para La Celebración de tu boda?

Este estilo es encantador y romántico, perfecto para bodas en primavera o verano.
The Knot dio a conocer en su lista Top 10, las tendencias para bodas de 2012. Una de ellas es… el look acuarela. De acuerdo con The Knot, «Los diseños Acuarela estarán en vestidos, invitaciones y diseños de mesa, toques de acuarela darán a las bodas una tendencia creativa perfecta para este 2012”. Una de las contextualizaciones de este estilo, lo hizo la diseñadora Carolina Herrera, quien mostró increíbles imitaciones del look acuarela en su colección de primavera – novias 2012. ¿Cómo aplicar esta paleta de colores en La Celebración de una boda? 
Con suaves y delicados colores pasteles como tonos de rosas, lavandas, azules, amarillos y verdes. 
Encontrarás estos colores en las invitaciones, los vestidos de las damas de honor, los zapatos, los estampados florales para la recepción, así como en los detalles de las tortas, los souvenirs y la iluminación.
tortas y diseño de mesas de postres para bodas cali ananda
Invitaciones pintadas a mano, adicionarán un toque personal y una apariencia auténtica, cada invitación será una obra de arte única que le llegará a cada uno de tus invitados de una forma especial.
Arreglos florales con un carácter romántico.
Los diseños estilo acuarela son un medio flexible, que pueden ser utilizados para adaptarse a cualquier estilo (moderno o tradicional) o paleta de colores (colores pastel).
El estilo acuarela es también una gran manera de agregar colores tenues y elegantes a las ornamentaciones de La Celebración
Ya sea en vestidos, tortas, invitaciones o tarjetas, el uso del estilo acuarela y los elementos “pintados a mano” están apareciendo en todos los ámbitos de La Celebración de bodas. Suaves y delicados «el look acuarela» es una especie de arte en los detalles de tu evento. 
¿En que decoraciones de La Celebración de tu boda estás pensando aplicar los diseños acuarela?

Hay muchas maneras de saborear la dulzura de un nuevo matrimonio con el primer bocado de la torta.
Si te gustan los múltiples sabores de tortas, pero no puedes decidir por cual, no hay nadie diciendo que no se puede tener una de cada una en La Celebración de tu boda.
Las parejas han comenzado a ofrecer algo para todos los gustos, ordenando varias tortas de diferentes sabores. Esto hará sentir a tus invitados como parte de la boda en lugar de ser solo espectadores.
Las bodas pueden ser repetitivas, siempre tienen los mismos elementos – arreglos florales, vestidos de dama de honor, torta de bodas, etc. Debido a esto, las parejas están constantemente haciendo su mejor esfuerzo para diseñar un evento que sea tanto emocionante como diferente, y en este sentido como siempre al final de La Celebración se habla de como estuvo el menú, tanto dulce como salado, que mejor que cerrar con broche de oro, probando diferentes sabores de tortas.
En lugar de una sola torta de bodas, considera en tener varias tortas de distintos sabores y estilos, una idea divertida y única.
tortas y diseño de mesas de postres para bodas cali ananda
Con las tortas de bodas se pueden tener sabores inusuales y únicos, igualmente como formas y tamaños, para destacar tu boda del resto de las demás.
¿Qué sabores de tortas estás pensando servirles a tus invitados en La Celebración de tu boda?

por -
0 2387
Feminidad y sofisticación
Una capa de malla transparente, encaje, tul u organza que cubre el pecho, espalda, brazos o parte del cuello es la nueva tendencia en La Celebración de bodas con vestidos de novia este 2012. Lo hemos visto por ejemplo con los escotes ilusión, que abarcan una diversidad de estilos, ofrecen una cobertura total y aun así tienen sutilmente un estilo sexy. Un escote ilusión es similar a un vestido sin tirantes, pero con cobertura total. ¿Qué estilos podemos ver en La Celebración de bodas con coberturas totales de vestidos de novia? Esto son algunos:
Tal cobertura puede venir como una delgada capa de un delicado encaje, perlas y otros adornos. El escote ilusión cubre el área del escote por ejemplo.
También podemos ver cobertura total de la espalda, que normalmente está expuesta al usar un vestido strapless.
Mangas abiertas transparentes, proporcionan un poco de cobertura, con un toque sexy y moderno. 
El corpiño es un diseño halagador para la figura de una mujer. En lugar de tener tirantes y escotes reveladores de piel, la tendencia incluye cubrir los escotes con encajes.
Para la novia que quiere hacer alarde de un aire de picardía, junto con sensualidad, un vestido con cobertura total ya sea con encaje o tul es la mejor opción.
También es una alternativa perfecta para las novias que no desean usar los vestidos sin tirantes.
¿Que diseño de cobertura total te gustaría tener en el vestido de novia de La Celebración de tu boda?

Un enfoque clásico con un toque moderno. 
Durante generaciones, las fotografías de las bodas fueron muy predecibles. Fotos de grupo con los recién casados, y fotos de los invitados en sus mesas eran la norma. Para variar un poco, las novias han pedido una combinación de color y fotografía blanco y negro. Hemos visto los cambios de tendencias, entre los últimos diez a quince años, en el campo de la fotografía de bodas, primero con el fotoperiodismo, luego vino la imagen digital, después en los últimos años, las novias y novios se han ido por los efectos fuera de lo común, imágenes tomadas en lugares no tradicionales como callejones y los carnavales. Ahora para este 2012, hay un cambio interesante en las fotografías de La Celebración de bodas.
Regresando hacia las fotos clásicas, con un toque moderno, un nuevo giro, que es la fotografía panorámica, la cual incluye a todos, novios e invitados, en la boda en un plano general. Los recién casados están en la primera fila, al frente y centrados, junto con sus padres y damas de honor. Detrás de ellos, todo el mundo está incluido en la imagen. ¡Un registro de La Celebración tanto único como genial! con todas las personas con quien comparten La Celebración de la boda. 
Pídele a tu fotógrafo venir preparado con el equipo adecuado para tomar una foto panorámica.
Para captar la atención de todos tus invitados, vas a necesitar la ayuda de tu DJ o grupo musical. Así que cuando consultes con ellos antes de La Celebración de tu boda, hazles saber que como te gustaría hacer esta foto, y luego déjalos guiar a tus invitados a la zona designada para tomar la foto.
Hable con tu coordinadora o coordinador de eventos para ver si tiene un punto que considera que sería mejor.
Algunos de tus invitados deberán irse temprano de La Celebración, así que es importante incluir una breve mención de la foto panorámica ya sea poniéndola en la parte inferior de tus tarjetas del menú, o pidiéndole a tu maestro de ceremonias hacerles saber a tus invitados la intensión de tomar la foto de La Celebración con todos ellos.
Obtener una foto panorámica en tu boda es algo que es totalmente factible y será un dulce tesoro para toda la vida. 
La fotografía panorámica con todos tus invitados es un retrato de La Celebración de tu boda para este 2012 que debes tener.
 
¿Qué piensas de esta tendencia fotográfica en La Celebración de bodas? ¿Es una imagen que les vas a pedir a tu fotógrafo?
 
 

¿Cómo hacer para recortar una lista de invitados?
Después de fijar un presupuesto, nunca este es suficiente, pero el dilema está a quien invitar. Cuando nos ponemos a armar una lista de invitados para La Celebración de una boda, nos damos cuenta de que tenemos un montón de personas que queremos invitar, pero el presupuesto nos obliga a seleccionarla. ¿Cómo hacer una lista invitados VIP de tu boda? Aquí en La Celebración te damos algunos consejos para decidir a quién invitar, estos son:
Tala y quema: Si te gusta, empieza por hacer una lista tan grande como sea posible, una lista de fantasía. Entonces prepárate para empuñar tu lapicero como un hacha y recortar la lista en forma, sin piedad hasta que se esté dentro del presupuesto. La reducción de la lista de invitados es la única manera de reducir realmente los costos.
Recuerda la comida: Dado que la comida representa habitualmente uno de los costos más elevados de La Celebración de una boda y estos se determinan por persona, es mejor servir un buen plato en La Celebración, ya que después de que termine la recepción, este será el tema mas importante del que hablaran los invitados, si el menú estuvo súper, La Celebración quedará como un evento bien armando, si los platos estuvieron no muy buenos, será de lo único que hablaran del agasajo.
Luchar contra el sentimiento de culpa: Una boda no es una excusa para reunir a todos los viejos amigos que has conocido desde que tenias 10 años, La Celebración de una boda se centra en la gente que es mas importante en estos momentos, la de ahora. No te sientas culpable cuando te encuentras con alguien que no has visto en años y no estás pensando en invitar. De lo contrario, estarías invitando a todos los que has conocido. También ten en cuenta que no queda para nada descortés no invitar a toda la familia de una persona, pero sí queda bien que se le permita llegar con un acompañante.
Elije las palabras: Si no quieres niños en la boda, asegúrate de que los sobres interior y exterior de tus invitaciones estén dirigidos de tal manera, dirigiéndolos por ejemplo así: (Sr. y Sra. González en lugar de Familia González). Si vas a tener un gran número de personas menores de 10 años, contrata a una niñera y recreadora para que esté pendiente de los niños durante la ceremonia. O bien, pon una mesa para niños en la recepción, que tenga lápices, plantillas para colorear, juguetes pequeños, y juegos. Considera la contratación de entretenimiento especial para niños, tales como un caricaturista o empresas de recreación.
Tomar asiento: Cuando se trata de invitados para sentarse en la ceremonia, la regla general es un acomodador por cada 50 personas.
Mesas que compaginen: ¿Quieres asegurarte de que has creado mesas perfectamente amistosas para tus invitados? Aquí están algunos tips a considerar: Pon a la gente con intereses y edades similares juntas, ubica en cada mesa números pares de personas (la gente tiende a emparejarse en la conversación por lo que no quieres dejar a nadie fuera de La Celebración), y localiza por ejemplo a amantes de la danza, cerca de la pista de baile – obtendrás un muy buen espectáculo. 
Ceñirse a un horario: Una de las más sencillas y útiles herramientas que puedes ofrecer a tus invitados que vienen de otras ciudades o países es un itinerario de la boda. Después de enviar tus invitaciones, envía un correo con un resumen completo de los acontecimientos que se llevaran a cabo antes y después de La Celebración. También puedes crear una página web de la boda para que tus invitados puedan consultar más fácilmente y corroborar lo planeado. Recuerda que los invitados que vienen de otras cuidades a algunos hay que hospedarlos, y eso tiene un costo.
Crea categorías de invitados
Invitados obligatorios: son los familiares más cercanos (padres, hermanos, tíos, padrinos) y las personas más interesadas según el acontecimiento (jefe, directivos, clientes, amigos)
Invitados interesantes: son las personas cuya presencia es importante y enriquece La Celebración (amigos con buen humor, personalidades conocidas)
Invitados deseados: son las personas que deseamos que estén en nuestra fiesta, lo más probable es que no asistan, pero nos gustaría que lleguen (amigos que hace tiempo que no vemos o que viven lejos)
Invitados no tan queridos: son las personas que por algún motivo, no nos gustaría que estén en la fiesta, pero hay que ponerlas en la lista ya que tienen alguna relación particular con los novios o La Celebración.
Teniendo en cuenta cada punto, sabrás por dónde empezar a limitar tu lista de invitados a La Celebración.
¿Qué otro ítem adicionarías a la lista de invitados a La Celebración de tu boda?

por -
0 4449
¿Cómo no estresarse con las invitaciones a una boda?
En función de tus opciones para las invitaciones a La Celebración de tu boda, asegúrate de hacerlas con tiempo. Te ahorrará el estrés y el dinero en pruebas, también en el envío ya que las entregas de una sola vez a todas partes. ¿Que debes tener en cuenta cuando las vas a mandar a hacer y entregar? Aquí en La Celebración te damos algunas sugerencias, para que este sea un proceso que disfrutes mas cuando las mandes a hacer y entregues, estas son:
Cuándo hacer un pedido: Trata de pedir tus invitaciones alrededor de tres a cuatro meses antes. ¿Cómo hacerlo? De nueve a seis meses antes, empieza a visitar almacenes de tarjeterías, con las visitas posteriores concretas que invitación quieres.
Más es mejor: No solicites hacer el número exacto de invitaciones que necesitas – pide veinte o treinta invitaciones más. O una mejor, regla de oro: hacer un 25% adicional de la cantidad que necesitas. Es mejor tener demás que volver a ordenar más adelante, lo que puede salir costoso. También pide sobres extras para la rectificación de errores. (Si estás por contratar a un calígrafo, él o ella pueden solicitar un determinado porcentaje de los extras.) 
Todo en uno: Piensa en tu invitación como una herramienta para tus invitados. Por lo que debes proporcionarles la información que necesitan. Traducción: los nombres de los anfitriones de la boda (generalmente los padres), los nombres de los novios, el día de la semana, fecha, hora, dirección de la ceremonia y / o recepción, y la información de RSVP (a menos que estés con inclusión de tarjetas de confirmación). 
Ir formal: Es habitual que en una invitación a una boda formal explique todo, incluyendo la fecha y hora de la boda. Por ejemplo, la invitación debe leer las cinco de la tarde no 17:00.
Tarjetas de recepción: Muchas parejas modernas llevan a cabo la ceremonia de la boda y la recepción en lugares diferentes. Si bien la información de la boda contiene detalles sobre el evento de la ceremonia, la tarjeta de la recepción especifica el lugar y el momento de La Celebración de la recepción.
Las parejas también utilizan las tarjetas de recepción de la boda, cuando la lista de invitados para la ceremonia de la boda es algo diferente de la lista de invitados para la recepción. Algunas parejas optan por tener una pequeña ceremonia privada y una recepción más amplia. Otros hacen lo opuesto, eligiendo en su lugar para compartir la ceremonia con un grupo grande y la recepción con sólo unos pocos invitados.
La tarjeta de recepción se pone en el sobre en la parte superior de la invitación. Tradicionalmente, con un trozo de papel de seda separa los dos.
La tarjeta de confirmación o respuesta se pone encima de la tarjeta de la recepción. Debes incluir una fecha de respuesta y un sobre sellado con la dirección pre-impresa en el frente.
Direcciones y mapas: Es esencial incluir instrucciones o un mapa con tu invitación ya que no todos tus invitados conocen el área, especialmente si estás haciendo La Celebración en las afueras de la ciudad. Estos insertos no deben ser fotocopias. Ellos deben ser impresos en el mismo estilo que el resto de tus invitaciones.
Sitios Web: Muchas parejas alojan en sitios web información de La Celebración de la boda, donde los invitados van a encontrar mas detalles sobre la boda. Una sencilla tarjeta que proporciona la dirección web puede ser incluida dentro de las invitaciones. El sitio podría permitir a los invitados hacer sus confirmaciones para la boda, les dan detalles sobre la cena de ensayo, la ceremonia, la recepción, instrucciones, alojamiento, etc.
Ten en cuenta a dónde deseas que las respuestas sean enviadas: Por lo general los regalos son enviados a la dirección del remitente en el sobre o a la dirección impresa por el RSVP. Si La Celebración de la boda se llevará cabo en otra cuidad que no es donde reside la novia, es mucho más fácil enviar los regalos al lugar donde reside. 
Considera la posibilidad de diferentes opciones de impresión: con tipografía, termografía que es una alternativa moderna para lograr el efecto de relieve del grabado y la impresión general es a mitad del precio; impresión plana o fuera del set-o digital es un proceso que resulta en una foto de aspecto moderno y elegante. Generalmente este proceso es de aproximadamente el mismo precio que la termografía, pero con la impresión digital se pueden imprimir en varios colores sin costo adicional. Para aquellos que buscan un toque más mate o contemporáneo, la impresión plana puede ser la alternativa que se busca. También funciona bien para la reproducción de medios tonos de la fotografía, croquis y mapas.
Errores… 
  • Ten cuidado de ir a cometer errores ortográficos o escribir mal el nombre de un invitado. Confirma bien como se escribe. 
  • La inclusión de "no niños" – no imprimir "no niños" o "sólo para adultos" en una invitación. La forma en que la invitación se dirige, ya sea en el sobre exterior o interior, indica quien es exactamente invitado y por omisión, quien no está invitado a la boda.
  • Dictar el vestido – Algunas parejas quieren incluir "Lazo Negro" en la invitación. Esto no es correcto hacerlo en la invitación de la ceremonia. Si te parece esencial incluir esta información, se puede agregar en la tarjeta de invitación a la recepción y se pone en la esquina inferior derecha.
  • Etiquetas: no utilice etiquetas generadas por computador para tus invitaciones. Un toque personal es esencial, tomar el tiempo para escribir o contratar una persona con buena caligrafía para caligrafiar a mano todas las invitaciones.
  • Información sobre Alcohol – no es necesario poner "sin alcohol" o el vino y la cerveza sólo en la invitación. Es una boda, no una hora de cóctel.
  • No ofender con tu lista B – No invites a tu segundo nivel de invitados menos de 3 semanas antes de la boda. Invitando a la gente en el último minuto es obvio que están en la lista B y que no se sientan bienvenidos.
Con esta lista de consejos ya sabes lo que debes incluir en las invitaciones a tu boda.
 
¿Que otros ítems adicionarías para tener en cuenta a la hora de mandar a hacer las tarjetas de La Celebración de una boda?